Granada, Nicaragua
Por: Elvis Hernández Lazo Noviembre 2011
Freddy Tripovich, la tumba del guerrillero.
Entre muertos y aun vivos desfilan todo tipo de ahora
personajes ilustres así como cualquier ciudadano común, el frente de guerra que
mas variedad acogió fue el “Frente Sur Benjamín Zeledón”. Podemos
mencionar al ex presidente de Panamá Martin Torrijos (Hijo del También
desaparecido Presidente Omar Torrijos) El esposo de la presidenta de Costa Rica
José María Rico Cueto. Curas jesuitas españoles como Gaspar García Laviana y
casi todos los jefes de los movimientos guerrilleros pujantes de la
época. Además del Viceministro de salud de Panamá Hugo Spadafora,
comandando la brigada “Victoriano Lorenzo”. Venían poetas, escritores,
artistas, trotamundos, hijos de magnates, hippies sicodélicos, periodistas,
curas rebeldes y un sin número de voluntarios buscando una aventura de
solidaridad que calara para el resto de sus días.
![]() |
Freddy Tripovich en el Frente Sur |
Un nombre digno de mencionar para mí y toda mi familia
es Freddy Tripovich Lazo. Hijo de mi tía Vilma Lazo Sandino (granadina) y Juan
Carlos Tripovich (costarricense). De la zona fronteriza de Upala. Damnificados
por el terremoto de Managua en 1972 la familia completa emigró a la zona
fronteriza donde su padre trabajaba la finca heredada de su madre. En los años
posteriores se dedicaron a producir la tierra con cultivos de cacao y frijoles.
Llegó 1978 Freddy ya tenía 19 años y los ecos mortales de la guerra de
liberación llegaron hasta la finca Las Delicias de Upala anclada en los
corredores de la guerra fronteriza.
Muchos jóvenes de los poblados vecinos integraron la
brigada “Victoriano Lorenzo” que nació en Panamá, jefeada por el célebre
viceministro de salud doctor Hugo Spadafora. Sus columnas guerrilleras eran las
más aguerridas y mejor dotadas con armamento convencional, su contra parte era
la Guardia Nacional de Somoza pero, esta vez les desplazaron al borde fronterizo
con Costa Rica a las fuerzas elites mejor dotadas en esos menesteres la EEBI
(Escuela De Entrenamiento Básico de Infantería) comandada por el hijo del
dictador Anastasio Somoza Portocarrero conocido como el “Chigüín” y el
respetado mayor GN Pablo Emilio Salazar el famoso Comandante Bravo. La zona en
disputa eran las colinas y valles secos desde Peñas Blanca y Sapoa hasta el
Narango y el Ostional pasando por una filas de cerros entre ellos la
famosa Colina 155.
Mientras el mundo entero se horrorizaba de las
torturas, vejámenes y matanzas del gobierno somocista, este a su vez denunciaba
una conspiración comunista internacional orquestada por Cuba, Panamá, Venezuela
y Costa Rica, prueba de ello era la participación del doctor Hugo Spadafora que
siendo Vice Ministro de Salud de Panamá comanda una Brigada de Guerrilleros
Internacionalistas.
Freddy Tripovich Lazo integraba una columna de
avanzada y exploración en la zona del Ostional y la Colina 155. Por su
cuerpo corpulento le asignaron una ametralladora calibre 60mm. Con su
respectiva bandolera de 300 tiros. Cuentan sus compañeros que caminaba alegre
recordando el día que se despidió de su madre ya que le prometió regresar vivo
para llevarla a Nicaragua a celebrar el triunfo de la revolución.
Después de 12 días de haber tomado la colina, la
madrugada del 9 de junio de 1979, la tropa se alistaba para maniobrar una
retirada táctica. Ya que su ubicación del terreno permitió establecer un puesto
de avanzada sobre territorio nicaragüense. De la misma manera tropas de Guardia
Nacional encabezada por la Escuela de entrenamiento básico de infantería (EEBI)
llegaron minutos antes a la cresta militar en disputa, desarrollándose unos de
los combates más feroces en la historia de ese frente de guerra. Los fusiles
israelitas Galil zar calibre 5.56mm estrenaron su furia contra la tropa
revolucionaria calibre Patria Libre o Morir.
En los primeros minutos ambas tropas casi se
disparaban cuerpo a cuerpo, nadie cedía un
milímetro sobre sus posiciones, la
sangre y la muerte no se hizo esperar.
Freddy fue alcanzado por una bala en el estomago, ya
mal herido logró dar su ametralladora a otro compañero para que continuara el
combate, lograron ponerlo casi muerto bajo una palizada de jícaros secos para
volver por él cuando pudieran. Ambos grupos abatidos y despedazados se
retiraron para dar tregua a la razón y la vida.
Dos días después, una tropa de exploración regresó al
lugar para rescatar el cadáver de Freddy al lugar preciso donde lo habían
dejado, no lo encontraron, lo buscaron infructuosamente hasta por debajo de las
piedras y nada, se concluyó que la guardia se lo había llevado.
El 12 de junio de 1979 el estado mayor de la GN
convoca a una conferencia de prensa para presentar el cadáver del terrorista
internacionalista Hugo Spadafora y denunciar ante el mundo la conspiración
internacional contra el gobierno de Somoza.
Dos días después en un hotel Costarricense Spadafora
llama también a una conferencia de prensa para demostrar que está vivo y que
nada tiene que ver con lo dicho por los voceros del somocismo.
![]() |
Campamento del frente Sur. |
Lógicamente del cuerpo de Freddy nunca se
supo, La familia Tripovich no tenía mucho que celebrar aquel 19 de julio
de 1979.
Pero irónicamente el destino juega malas pasadas,
cinco años después el doctor Spadafora fue asesinado por militares panameños al
mando del dictador Manuel Antonio Noriega. Este denunció las arbitrariedades y
el vínculo de Noriega con el narco trafico de la época. Su cuerpo fue
encontrado decapitado en la frontera de Panamá y Costa Rica, su cabeza nunca se
encontró, se realizó un sepelio acéfalo. Lo más probable es que el Herodes
pidió la cabeza del doctor para asegurar su ejecución.
Gracias por la información sobre la Brigada Victoriano Lorenzo. La lucha no fue en vano. La vida de su familiar tampoco. Muchos vigores dispersos y unidos luego en un solo haz, forjaron la paz.
RépondreSupprimer