Por Clemente Balladares, publicado el 20 de agosto de 2012.
Alvaro Carrera,
alias Joaquín, cuenta en primera persona sus experiencias de la guerra contra
la dictadura de Somoza en un texto que me prestó su hermano Luis José Cova. Es
la segunda edición del Fondo Editorial Carlos Aponte publicada en 1987. Es un
librito muy económico de 128 quebradizas páginas amarillentadas por el tiempo y
de una minúscula letra tipo arial narrow 10. El libro se titula Nicaragua:
Frente Sur (Diario de Guerra de “Joaquin”).
Jamás había hallado
un diario de combate narrado por su protagonista venezolano con una vivencia
tan cercana de esas descarnadas experiencias. Ni en la Guerra de Independencia
(Autobiografía de Páez, 1867; Cuentos de Venezuela, editado por Richard Longeville
Vowell, 1831), menos en la Guerra Federal u otros veteranos como Rafael de
Nogales Méndez, he leído descripciones tan directas de las campañas vividas en
el terreno, la ropa que vistes, de que te alimentas –cuando hay comida-, tus
compañeros de batalla, el armamento y que hace el mismo sobre los seres humanos
cuando lo usas en toda su letalidad.
Según narra
Joaquín, transcurre el año 1979, último de la dictadura Somocista, fueron cinco
los venezolanos voluntarios en el FSLN, incluida una mujer llamada Lucia, el
alias de Mariana Yonuss Blanco. Los otros tres eran: Jurado (Paul del Rio),
Enrique Cova –mejor conocido como Cumaná, y Douglas. Con cierta vergüenza
confiesa que los venezolanos son el grupo más pequeño de internacionalistas. No
así uno de los más aguerridos, ya que siempre pedían la primera línea de fuego.
Son combatientes
marxistas todos, quienes superan las carencias y el fragor de la guerra con la
fuerza que les da la convicción.
Portada de "Nicaragua : Frente Sur, escrito por Alvaro Carrera (1987). |
En el 2013, se preparaba una nueva edicion del libro, Alvaro Carrera escribio un "posfacio"...
"Posfacio" para la edición 2013 de
Nicaragua: Frente Sur
A
mis camaradas, amigos y familiares:
El
Ministerio Bolivariano del Poder Popular para la Educación, se propone, a
través de la imprenta de los maestros (Fondo Editorial del IPASME), reeditar
-no se por que causa- mi viejo libro "Nicaragua: Frente Sur". En vista
de la inevitabilidad de ello (no le consultan a uno, ni le informan, sino que
uno se entera "de vaina"), apele a mis restantes derechos de autor
para solicitarles que incorporaran al texto original un "prefacio"
que debería ir al final y por ende denominarse "posfacio", a lo cual
presuntamente accedieron (habrá que ver el libro cuando salga para
constatar si en efecto me pararon bolas).
Aquí
se los mando por si no sale publicado para que se enteren de lo que quise
decir y a lo mejor no me dejaron. O no me dejan, porque aún no ha
sido editado.En
fin, los quiero mucho, aunque sea torpe en demostrarlo...
Soy amigo de Álvaro perdí contacto con el. Quisiera saber si tienen algún correo o dirección donde pueda saludarlo.
RépondreSupprimerMe gustaria contactarme con estos héroes de nuestra revolucion Nicaraguense,tambien Venezolanos que participaron en esta gesta heroica de amor.
RépondreSupprimerMi nombre Homos David Garay Mendoza llevo muchos años tratando de everiguar la muerte y caida de mi padre ARMANDO VICENTE GARAY BONILLA el ¨¨Tiquillo¨ el ¨Padrecito¨que dio su vida por una causa justa entregando lo mas preciado para un hombre su vida... en el FSBZ y que mas que estos héroes que con sudor y sangre participaron por liberar este pais.
Suplico ayuda a todo aquel que que participo en la lucha del frente sur en 1978 y 1979.Mi correo es homosdavid@gmail.com.cualquier informacion.
Tengo una foto de mi papa residente Venezolano en la base 11 de Upala junto a guerrilleros de Laureano Mairena justo cuando salían a alguna mision..la foto no se sabe si es de 1978 o 1979.Mi papa Armando Vicente Garay Bonilla participo también en la toma de la embajada de NIcaragua en Caracas venezuela en 1978 y la toma del autobus de la seleccion de Nicaragua en los juegos de medellin en colombia en 1978 junto a miembros del grupo m19 de esa epoca. Fue conocido como el ¨Tiquillo¨ el ¨padrecito.
RépondreSupprimer